ROGAINE TIERRA DE ASTURCONES- PILOÑA-(01/10/2016)

Como el «ave fénix», de entre sus cenizas esta resurgiendo aquel «Raid de Orientación» que organizaba Eladio en Piloña. El sábado 1 de octubre, se celebrara la segunda edición de la nueva era del mencionado raid de orientación, organizado por el club Piloña Deporte.

Seis o tres horas de competición dependiendo de la categoría en que te inscribas, las fuerzas que tengas o simplemente lo que quieras disfrutar (léase también sufrir) de un rogaine a menos de una hora de la puerta de tu casa.

El Nordeste entrara en liza con 6 equipos con ganas de todo  :

-LA GRAN ARMADA-

CATEGORIA 6 HORAS.

Cuatro equipos tenemos apuntados para la categoría 6 horas.

NORDESTE (ABSOLUTA MASCULINA)

David y Robert/ Robert y David, forman este sufridor equipo vencedores del rogaine del 2015, saben que este año lo tienen muy difícil, pero estamos seguros que lo van a dar todo.

NORDESTE CRUZ Y RAYA (ABSOLUTA FEMENINA)

Cris y Montse forman este equipo, con la clara intención de pasarlo bien y disfrutar del rogaine, un equipo con mucha proyección de futuro.

NORDESTE (ABSOLUTA MIXTA)

Silvia y Sergio, vencedores en el 2015 en su categoría, conscientes de que este año hay mucha competencia, eso les motiva mas aun. No están en su mejor forma pero trataran de hacer una buena carrera.

NORDESTE CRUZAO (ABSOLUTA MIXTA)

Lara y Ángel, por fuerza que no sea. La semana pasada estuvieron por Peguerinos, poco a poco van pillando mas y mas tablas, un equipo a seguir y tener en cuenta en un futuro cada vez mas próximo.

CATEGORIA 3 HORAS

Mirando de reojo muy fijamente a la categoría de 6 horas, tenemos dos equipos.

ULTRANORDESTE

Roció y Edu, se estrenan en un rogaine, la progresión de la pareja en el mundillo de la orientación es mas que impresionante, esta prueba será una buena medida para comprobar fortaleza física y capacidad de sufrimiento.

NORDESTE OLDIE

Los «abuelos» del equipo se juntaron para pasar 3 horas localizando balizas por los terrenos de Piloña, dispuestos a todo no tienen ninguna meta, que no sea pasar tres horas haciendo lo que mas les gusta. Otra cosa será cuando les toque subir las fuertes cuestas de Piloña.

El sabado estaremos en infiestu, como se dice: que no te lo cuenten vivelo tu!!!!

REGLAMENTO

Normas de la Liga Española de Rogaine: pulsa aqui para descargarlo

Os recordamos una serie de puntos importantes:

  • Recorrido Libre, cada control tiene una valoración en puntos (ejemplo: baliza 41 -> 4 puntos; baliza 101 -> 10 puntos).
  • Se penalizará un punto menos por cada minuto ó fracción que exceda del tiempo límite establecido para cada categoría. Tiempo máximo de penalización 30 minutos.
  • Material Obligatorio:
    • Por participante: mochila, silbato, linterna con pilas, comida energética para el día, recipiente con agua, chaqueta impermeable, jersey o forro y zapatillas o botas con suela suficientemente grabada.
    • Por equipo: teléfono móvil (con la batería cargada), manta térmica, botiquín de emergencia (al menos: venda o apósitos tipo compeed, puntos de sutura rápida, vaselina y cremas musculares, compresas estériles, esparadrapo y líquido antiséptico o jabón.
  • Teléfono móvil: solo se podrá usar en caso de emergencia ó si en el caso que en el lugar definido no se encuentre la baliza, y solo en este caso, se podrá acreditar el paso por ella, con una foto de dicho emplazamiento, en la que esté presente el prebalizado y el resto de miembros del equipo.
  • Separación máxima entre los miembros del equipo de 20 metros.
  • El participante debe competir en completa autonomía de alimentación, agua, y ropa durante el recorrido.
  • La clasificación se establecerá según los siguientes parámetros:
    • Puntos obtenidos. Suma de los valores de los controles visitados menos posibles penalizaciones
    • En caso de empate, el equipo que haya empleado menos tiempo
    • Si continúa el empate: el equipo que haya visitado más controles

Mas Info: ROGAINE TIERRA DE ASTURCONES

 

CITY RACE-LIGA NACIONAL ULTRA ESCORE- LIGA NORTE

Despues de nuestra organizacion el pasado fin de semana de la ultima prueba de la Liga PrugAstur 2016, retomamos la competicion.
Este fin de semana el nordeste tiene por delante una buena cantidad de kms: Oporto (City Race) Peguerinos (Liga Ultra Escore) Palacios de la Sierra (Liga Norte).
Iniciamos el fin de semana con Silvia y nayo por tierras de Portugal donde participaran el viernes en una interesante prueba nocturna, de sabado carrera urbana por el Campus Campo Alegre de la ciudad y ya el domingo el City Race de Oporto.

El sabado nueva prueba de la Liga Ultra Escore, en Peguerinos (Avila). Dos equipos representaran al Nordeste, participando en categoria absoluta mixta el equipo NORDESTE, formado por Patri y Ramon. El segundo equipo que participara en categoria 3 horas es el equipo NORDESTE CRUZAO formado por Lara y Angel. Tambien formando parte del equipo TROTAMUNDOS competira Sergio.

Domigo Liga Norte en Palacios de la Sierra (Burgos), organizada por el club Tjalve, buena representacion del club en esta prueba: sabi, cris, Luis, Salvador y Sergio.
SUERTE A TODOS Y YA SABEIS A PASARLO BIEN!!!!
MAS INFO
CITY RACE OPORTO: GD4CAMINHOS

ULTRA ESCORE PEGUERINOS: LA NOVA FITA

LIGA NORTE: TJALVE

7+6= 13 horas (10/09/2016)

13 horas serán el total de horas que el nordeste estará este fin de semana compitiendo por dos zonas bien distintas y en dos modalidades tan duras como apasionantes.

Los primeros en comenzar el sábado a las 09:00 serán David y Ruben que participan en el RAID MEATZALDEA (prueba valedera para la Liga Norte de Raid de Aventura), 7 horas de carrera a pie, btt, escalada, rapel y orientación.

David y Ruben despues del anterior Raid Campoo de Yuso quedaron con ganas y repiten como equipo en esta nueva prueba.

Las otras 6 horas son tema de Ramón y Patri que se van al Rogaine «Tierras de Navalcan». Esta prueba es valedera para la Liga Nacional de Rogaines. La prueba comenzara a las 11:00. Se desarrolla en un mapa a escala 15.000,conformado este por tres zonas o mapas. Patri y Ramon son nuestro equipo que mas lleva participando este año en los rogaines de la Liga Nacional (participando en cat absoluta mixta).

A los 4 les deseamos suerte y como siempre que se lo pasen genial!!! (lo de sufrir ya lo suponemos).

ERC 2016 ARALAR (27/28-08-2016)

 Campeonato Europeo de Rogaine: los dias 27 y 28 de agosto en la sierra de Aralar (situada entre el Pais Vasco y Navarra) se celebra el ERC 2016, bajo el amparo de la Federacion Internacional de Rogaine, organizada por los clubes CDN y GOT, la prueba seran 24 horas localizando balizas por una extension de terreno de 125 km cuadrados. Equipos de toda europa participaran en este importante evento. Por cuestiones de trabajo o falta de entrenamiento, el Nordeste no presentara equipos en el ERC 2016, pero si contaremos en el rogaine de 6 horas con Patricia y Ramon.

Patricia y Ramon estan acudiendo a la Liga Nacional Ultrascore, con una destacada participacion hasta la fecha. Seguros estamos que en Aralar lo daran todo y disfrutaran como el que mas, esperemos que el periodo vacacional, no les pase factura.

Un buen puñado de Astures participaran este fin de semana en los terrenos de Aralar, a todos les deseamos buena suerte.

TERRENO

El área de competición (~ 125 km2) se encuentra dentro de la Cordillera de Aralar (o Sierra de Aralar / Aralarko Mendilerroa), aproximadamente se divide por igual en dos regiones, País Vasco y Navarra. El terreno es montañoso. El pico más alto es Irumugarrieta 1.430 m y la zona más baja es de alrededor de 550m, variando las diferencias en las pendientes escarpadas de 100 a 600 m. Este entorno montañoso ofrece un reto físico donde los ascensos y descensos serán un factor importante.

La topografía del territorio está formada por un gran macizo de piedra caliza, piedra caliza alternando con suelos de arcilla y arenisca. Proporciona una apariencia kárstica con dolinas mezcladas con zonas reentrantes y cárcavas. Debido al carácter kárstico el agua no está presente. Sólo unos pocos arroyos están presentes en zonas de barro que con el tiempo desaparecen al llegar a las zonas de piedra caliza. Estas áreas de piedra caliza podrían ser difíciles o muy difíciles de atravesar, el suelo es irregular debido a sumideros y acantilados. Debe observarse que esta última característica sería la que da el terreno un desafío técnico particular. Por lo tanto, las capacidades de navegación y habilidades de planificación de rutas adquieren una importancia vital y se ha demostrado como un factor esencial para el éxito rogainer.

aralar1

El bosque cubre hasta 60% de la superficie del evento. Comprende las áreas de predominio de haya, principalmente en las zonas altas y laderas norte, con los sectores menores de roble en las laderas bajas y al sur, y las áreas experimentales de reforestación con coníferas. La capacidad de correr es muy buena. El otro 40% del área del evento se basa en áreas abiertas, hierba muy recortada en su mayoría en un terreno relativamente uniforme y suave, junto con algunas zonas de tierras escarpadas.

Hay una red mínima de carreteras y caminos forestales. La influencia humana está presente por el pastoreo y pequeñas cabañas de pastores, así como algunas actividades de extracción de madera. Monumentos megalíticos importantes indican habitantes prehistóricos en la sierra. La presencia humana ha sido una constante desde la Edad Neolítica. Se cree que la palabra vasca, ‘Aralar’ puede deberse a ‘aran’, que significa “valle” y “larre ‘, que significa ‘tierra de pasto ‘.

aralar2

Creemos que es una excelente ocasión para disfrutar de un tipo de terreno nunca utilizado para una gran competición rogaining. Resumiendo: altos desafíos físicos y técnicos de un entorno montañoso y kárstico además de lugares maravillosos que harán de esta prueba una experiencia inolvidable como ninguna otra.

Mas Info: CDN Y GOT

EBRO ADVENTURE RACE = David Sotres y Ruben Martinez contra todos(23/07/2016)

Pues parece que no podemos estar quietos ni un momento, un verano que parecía que estaríamos de descanso y casi finalizando el periodo de inscripcion, Ruben y David, deciden participar en el Ebro Adventure Race.

Un Raid de 7 horas, donde se aglutinan una buena cantidad de disciplinas, dividida la carrera en dos bloques para evitar aglomeraciones.

BLOQUE 1: Carrera a pie (2km) + Kayak (13km) + SUP

BLOQUE 2: -Mtb (40kms) + Orientación de memoria (en bicicleta) + Tiro con arco

-Trekking  (20km) + Cuerdas

​El Raid, esta organizado por NonStop Aventura, el centro de competicion, salida y meta esta establecido en la localidad cantabra de Campo de Yuso.

Como decíamos el equipo Nordeste, esta formado por David y Ruben. David fuerza, garra y experiencia, Ruben presenta un buen estado de forma, recordándonos a aquel joven Ruben que en sus inicios, nos auguraba un buen futuro en esto de la orientación…

Independiente del resultado final, de lo que estamos seguros es que disfrutaran de la competición y como no, también la disputaran al 100×100.

«Unu de Celoriu y otru de Nueva, cuidau con ellos!!!!!»

INFORMACIÓN DETALLADA

¡Ya estamos preparando a fondo nuestra segunda prueba del año! Ebro Adventure Race.

Esta vez, nos vamos a tierras cántabras, donde nos encontraremos un entorno ideal para la práctica del las carreras de aventura.

Será una prueba para todos. Su carácter acuático y su formato score en las diferentes etapas lo hará muy interesante para aquellos que ya practican este deporte de forma habitual, ya que la planificación y la forma de llegar a cada punto tendrán gran protagonismo. Así mismo, para los no iniciados, será una excelente oportunidad de adentrarse en el mundo de las carreras de aventura, sin miedo a perderse o a no ser capaz de terminar la carrera.

Zona de Salida y Meta – La Población Campoo de Yuso será el lugar de salida de Ebro Adventure Race.

La recepción de participantes se hará en el polideportivo de la localidad. En este punto tendrá lugar la recepción de participantes con la entrega de dorsales y bolsa de corredor. Y se dejará el material necesario para la carrera, ya que también será zona de Transición.

Ésta será también la zona de meta donde podreis ducharos al finalizar la carrera y donde tendrá lugar la entrega de premios y comida final.

Categorías
Masculina: Equipos formados por 2 raiders masculinos
Mixta: Equipos formados por 1 raider masculino y una raider femenina.
Femenina: Equipos formados por 2 raiders femeninas

Habrá un gran número de puntos de control, pero no será obligatorio pasar por todos ellos. Todos los puntos de todas las etapas podrán hacerse en orden libre. En las secciones de trekking/carrera a pie, al tener las etapas salida y llegada en el mismo punto, será muy fácil recortar y decidir por qué controles pasar y cuáles descartar. En las secciones de Mtb habrá zonas con cortes evidentes para los que no quieran hacer todos los kms.

Habrá hora de cierre para que el raid no exceda de las 7 horas.

Obtendran la victoria los equipos que obtengan un mayor número de puntos en el menor tiempo posible en cada categoría.

Transiciones (T)

Habrá 2 zonas de transición.
Una de ellas estará situada en la misma zona de salida/meta. Será la transición entre la sección de kayak y la sección  Mtb, y a la que llamaremos T1 (si bien, no necesariamente la haréis en primer lugar). Cada equipo tendrá una zona delimitada para dejar su material.

La segunda estará situada en un punto X del recorrido, en medio de la sección de bicicleta. Llegaréis en bicicleta a ese punto (T2), haréis la transición y comenzaréis la sección de trekking. Una vez finalizada esta sección, volveréis a coger las bicicletas (T3) para continuar con la etapa de Mtb.

La organización se encargará de trasladar el material que vayáis a necesitar en la T2 y T3. Para ello, tendréis que entregar una bolsa/caja, con el número de equipo a la organización antes del inicio de la carrera. En la bolsa de corredor os encontrareis una pegatina con vuestro número de dorsal para identificar vuestra bolsa/caja. Os recomendamos que en esta bolsa llevéis, por lo menos, unas zapatillas de correr y algo de comida.

Cartografía

Para esta prueba se utilizarán ortofotomapas. Es decir, con una foto aérea de la zona como base, se han representado en los mapas, las curvas de nivel, arroyos, edificaciones, carreteras, pistas, caminos, sendas y algún otro elemento de interés. Se ha realizado un amplio trabajo de campo, con el objetivo de reflejar todos los caminos de la zona de carrera. Los mapas variarán entre las escalas 1:10000 y 1:25000.
La organización proporcionará todos los mapas de la carrera al comienzo del raid. La estrategia para conseguir el mayor número de puntos es fundamental en este raid, por lo que es importante disponer de todos los mapas de la carrera para valorar qué puntos visitar y cuáles dejar, por distancia, dificultad técnica, desnivel etc.

Mas Info: NONSTOP AVENTURA