CUENCA VERSUS SORIA – ULTRASCORE VERSUS LIGA NORTE (22-23/04/2017)

Solo nos quedaba en este 2017  para estrenarnos, la Liga de Rogaines. Primera oportunidad que tenemos: blanco y en botella, nuestra brujula ya esta apuntando a la Serrania de Cuenca. Los Nordestes «corretearan» este sabado por los increibles parajes que seran escenario de la competicion (si no habeis visto fotos y video que publican la organizacion, lo aconsejamos, espectacular!!!!).

La prueba esta organizada por el club COMCU, al final de la misma, seran entregados los trofeos de la Liga UltraScore 2016. Patricia y Ramon recogeran su diploma y medalla por la clasificacion de la pasada liga.

… A estas alturas de la película, no podemos negar que los bosques de Navaleno y San Leonardo  nos ponen!!!, vamos que oímos «carrera en Navaleno» y perdemos el norte, algo tienen estos bosques para que año tras año, sean un fijo en nuestro calendario de carreras. Liga Norte, Liga Nacional, Rogaine u OBM el Nordeste estará presente.

La gran armada, se reune de nuevo para participar en una carrera, esta vez toca Liga Norte. Sabado tarde en San Leonardo y domingo mañana en el monte Valonsandero, si ademas los trazadores son nuestros amigos del Rioja-O, Oscar y Ruben Perez: Nos vemos en Soria!!!

Mas info Rogaine: COMCU

Mas Info Liga Norte: NAVALENO-O

370 AL ORIENTASELLA (12-02-2017)

El proximo domingo 12 de febrero, el club Nordeste (10 equipos, 24 Nordestes), acudiaran a Arriondas para participar en el Orientasella.

El Orientasella es una carrera de orientacion de tres horas de duracion, salpicada con divertidas pruebas especiales, en un marco incomparable: Las proximidades al rio Sella en Arriondas (Asturias). El motivo de esta competicion, no puede ser mas «entrañable», todo lo ingresado sera a beneficio del viaje fin de curso, que organizan los alumnos del instituto de Arriondas.

Somos conscientes de la importancia que tiene para la orientacion Asturiana la organizacion de este evento deportivo…

El genio responsable de esta original manera de conseguir financiacion para un viaje de estudios, es nada mas y nada menos que Andres del Bustio. Un elite compitiendo, un elite organizando, un elite como persona. 370 orientadores estaremos el domingo con Andres y sus chic@s en Arriondas para ayudarles en su viaje final de curso.

Casi sin duda, que estos chavales y chavalas del Instituto de Arriondas no olvidaran este viaje de final de curso. Pero con toda seguridad,  quien quedara para siempre en sus recuerdos,  sera uno de los maestros que les ayudo en la consecucion del viaje: ANDRES DEL BUSTIO.

Mas Info: ORIENTASELLA

DESDE CASTROPOL A BILBAO (22-01-2017)

ARRANCAMOS!!!!

Inauguramos el 2017 y para calentar motores, antes de que empiecen las competiciones oficiales estaremos este fin de semana a la caza y captura de balizas en dos pruebas diferentes:

-Rogaine en Bilbao, organizado por el COBI, unos cuantos nordestes participaran en un entretenido rogaine individual con una duración de dos horas y media. Alguno quizá tengan la suerte de pisar el laberinto de rocas de «Peñas Negras»

-En Castropol, el domingo también tendremos representación del Nordeste. Organizada por el club Castropol Deporte, prueba de orientación, para ir poniéndose las pilas después del parón navideño.

Suerte y a disfrutar!!

Mas info: COBI

Mas info: CASTROPOL DEPORTE

ROGAINE EN CATALUÑA (19-11-2016)

Ni nos lo podiamos imaginar, a punto de finalizar el año, surge un rogaine por Barcelona y alli estara el Nordeste.

Cris, pilla el puente aereo sin dudarlo y se va a un rogaine a Cataluña, asi como si nada, el proximo sabado 19 se organiza el rogaine popular FARRADURA, tres horas de balizas y risas le esperan a Cristina como integrante del equipo: Nordestecatastur.

3 horas, 30 balizas, dos componentes en el equipo, esto tiene buena pinta. Suerte y a divertirse.

ROGAINE POPULAR DE LA FARRA-DURA

Aquest rogaine està dissenyat per ser una prova més de les que formen el raid multiaventura i a l’hora complir dos objectius més:
En primer lloc, permetre allargar la temporada a tots aquells corredors catalans que vulguin continuar practicant el seu esport en una prova de qualitat.
En segon lloc, oferir una prova propera a tots els corredors de muntanya de la zona que volen provar altres especialitats que ofereixen molta més llibertat que un simple recorregut ple de cintes.
TERRENY

La Serralada Litoral presenta un terreny magnífic per a la pràctica del rogaine. Es tracte de muntanyes de 500 metres a tocar de la mar, amb desnivells moderats. El substrat de sauló, entre els 80 i 500 metres d’altitud, està cobert en la seva majoria per bosc amb pinedes de pi pinyer i d’alzina en general de bona penetrabilitat. Té una extensíssima xarxa de camins i corriols i multitud de detalls que senyalen la presència humana des de temps immemorials; poblats ibèrics, coves, monuments, casalots i finques abandonades, castells, ermites, murs, mines, etc. Tota la Serralada es troba esquitxada de grans blocs de granit que proliferen en algunes zones de bosc donant un aspecte de laberint, en elles l’escalada en bloc ha trobat un autèntic paradís.
Mas info: FARRADURA

MONSTEROGAINE CAMPEONATO NACIONAL (22-10-2016)

Este año un emblematico evento como es el Monsterogaine, sera la prueba que determinara los  Campeones Nacionales de Ultrascore Rogaine 2016. El Nordeste con Patricia y Ramon, no faltara a la cita. Participando en categoria Absoluta Mixta, Patricia y Ramon, tienen unas «cuantas» horas por delante para conseguir el mayor numero de puntos. Nuestros chicos se lo han tomado muy en serio este año participando muy asiduamente en la Liga Nacional, en esta prueba competiran con lo mejorcito del mundillo nacional.

Estamos seguros que lo daran todo y disfrutaran, a partes iguales.

Organizado por el malagueño club COMA, la prueba se desarrolla por la Sierra de Peñarubia, la zona pantanosa del Chorro y alguna que otra baliza por la zona urbana de Teba. 102 balizas para que la prueba sea la delicia de todos o el infierno de algunos…

El Trazado

COMENTARIOS SOBRE EL TRAZADO DEL MONSTEROGAINE 102

  • El trazado de 8 horas comenzará con un traslado en autobús, por parte de la organización, hasta un punto en la zona de los pantanos del Guadalteba, desde este punto inicial comenzará una carrera que discurrirá por el mapa de “El Chorro”, para pasar posteriormente al mapa de la Sierra de Peñarrubia y que finalmente llegará a la población de Teba y a su Castillo de La Estrella. El trazado de 42,420 kilómetros de longitud, en línea recta, y 2.580 metros de desnivel positivo contará con 102 controles, a realizar a un ritmo medio de 11 minutos y 19 segundos, para conseguir alcanzar todos ellos en el tiempo máximo estipulado. No obstante, debido a las fuertes pendientes, a la dificultad técnica y a la dificultad en los desplazamiento, se espera que pocos sean los equipos en alcanzar este objetivo, por lo cual la estrategia de los mismos al salir será fundamental, teniendo en cuenta el valor de los controles a la hora de no ir a alguno de los controles.
  • Para las carreras de 3, 4 y 6 horas la salida y meta se encuentran situadas en la Plaza del Ayuntamiento de Teba, transcurriendo toda la carrera en el mapa nuevo de la Sierra de Peñarrubia. la cual recorrerán en mayor o menor medida, con un pequeño tramo urbano, fuertes pendientes y como no, tendrán que visitar también su emblemático castillo.
  • La carrera de 6 horas tiene una longitud en línea recta de 26,260 metros, un desnivel positivo de 1.475 m. y 60 controles a visitar. El ritmo medio para terminar todos los controles ha de ser de 13 minutos y 43 segundos el kilómetro.
  • La carrera de 4 horas tendrá 16,630 km. con un desnivel de 1.105 m. positivos y 39 controles, a realizar a 14 minutos 26 segundos de ritmo medio por kilómetro.
  • Y por último, la carrera de categoría Open de 3 horas tendrá una longitud de 14,710 kilómetros, un desnivel positivo por el trazado idóneo según el trazador de 925 metros positivos y 33 controles a visitar, a un ritmo medio de 12 minutos y 14 segundos el kilómetro para hacer todos los puntos, en el tiempo marcado.

En general se recomienda la protección de piernas debido a la vegetación y de tobillos por las numerosas zonas rocosas de la sierra de Peñarrubia, incluso el uso de guantes tipo bicicleta para agarrarse en las rocas en alguna pequeña “trepa”.

La carrera se presenta muy dura y exigente físicamente, por lo que se recomienda no escatimar en líquidos y alimentos energéticos (geles, barritas, etc). existirán puntos de avituallamientos marcados en el mapa, tanto de la organización (carreras más largas) como fuentes potables.

Mas Info: COMA