CAO 2016 -LEON (5/6-11-2016)

Este fin de semana (5-6 de noviembre) nos vamos de CAO: CAMPEONATO ASTURIANO de ORIENTACION a Leon. En Asturias no se pudo organizar el campeonato y aprovechando que nuestros vecinos Leoneses ALCONEROS organizaban el Campeonato de Castilla y Leon: en blanco y en botella, se hablo, se acordo entre los Asturianos y el CAO 2016 en Leon, inmejorable solucion cuando algo es mas que nada.

Poquitas carreras quedan, para despedir este 2016,
y queremos estar en todas las posibles: CAO (Leon), Liga Nacional (Avila), Liga Norte (Porrua), nocturna de infiestu, San Silvestre orientadora de los Astur Extem…

Nutrida representacion del Nordeste por tierras Leonesas, para disputar el campeonato Asturiano de Orientacion. La organizacion corre a cargo del club ALCON de Leon. dos pruebas seran valederas: El sabado distancia Sprint y el domingo distancia intermedia. A organizadores y a competidores, suerte les deseamos y que se lo pasen lo mejor posible.

1.-PRUEBA DISTANCIA SPRINT.
La prueba sprint se celebrará en el barrio de León Polígono X, enfrente de Carrefour, al entrar desde la carretera Valladolid. El parking, centro de competición y cuarentena será el Polideportivo Margarita Ramos (Coordenadas 42.591129,-5.556780). Toda la manzana es peatonal, con zonas ajardinadas y un parque en medio. Para llegar al pabellón, solo hay acceso en coche desde la calle Pendón de Baeza.
CUARENTENA:Todos los corredores deberán estar en el Pabellón antes de las15:00h.
EL MAPA.
Mapa a escala 1:3000m, totalmente llano. Realizado por el Club  ALCON, y revisado por Toño Hernández(2016). Zona de bloques de edificios, todo peatonal salvo las entradas a los garajes, con jardines y un gran parque en medio. Existen pasos entre edificios y vallas que posibilitarán numerosas elecciones de ruta.
2.-PRUEBA DISTANCIA INTERMEDIA.
La prueba se celebrará en el municipio de Garrafe de Torío. El parking estará situado en la calle Real (paralela a la principal). El centro de competición y meta estará en la plaza peatonal entre las calles del barrio y manto.
Habrá una presalida de 8 min a 500-600 m del parking, que se
tarda en llegar 4-5 min andando, es decir, calcula 12 min antes de tu hora de salida desde el parking si vas andando.
EL MAPA.
Realizado por Leonid Malankov en Febrero de 2016. Escala 1:10000 y equidistancia 5m. Continuación del mapa de Palazuelo utilizado en la liga norte de 2014. Terreno de robledal, con muchos detalles de vegetación, que permite correr perfectamente entre los robledales agrupados.
También hay algunos pequeños pinares de repoblación. Existen
zonas (marcadas con rayas verdes) donde la vegetación baja si ralentiza la carrera pero nunca la impide. Existen también surcos y cárcavas de erosión. Cerca de los municipios
hay tierras de cultivo, algunas rodeadas de zarzas y vegetación impasable.

Mas Info: ALCON

5 DIAS DE ESPAÑA (02-06/07/2016)

Despues de varios meses de ansiada espera, por fin este fin de semana disfrutaremos de los cinco dias de España, (o 5 dias de Navaleno, que visto lo visto es lo mismo).

En abril el Nordeste ya participo en dos pruebas de Liga Norte organizadas por el club Navaleno. Ahora, varios meses despues acudimos a una nueva cita con la orientacion en unos maravillosos bosques con la disculpa de los 5 dias de Soria.

Nutrido grupo  el que representara al Nordeste en estos cinco dias (del 2 de julio al 6 de julio), 7 pruebas de diversas distancias configuran este evento: 2largas, 2medias, 2sprint y los relevos mixtos, que todo parece indicar sera la prueba que cuente con mas publico, esa baliza del espectador sera una gran fiesta, en fin…

El pleno de participacion en carreras lo completara Sergio que participara en las 7 carreras, con 6 carreras Alex y Luis. El resto disfrutaremos de 2 o 3 carreras.

Cartel 5Days

Las carreras seran valederas para la Liga Nacional de orientacion, tambien se celebrara el ya mencionado Campeonato Nacional de Relevos Mixtos Sprint por comunidades. Asturias contara con dos equipos uno en categoria senior y otro en veteranos B, los dos equipos con amplia y variada reprentacion del Nordeste.

La organizacion informa que la inscripcion supera los 1307 participantes, venidos de paises de practicamente todos los continentes. Contaremos con la presencia en el evento, de la campeona «Ida Bodach», que sin duda sera la atraccion del evento.

En definitiva un nuevo evento en el que los nordestes disfrutaran como siempre practicando el deporte que les apasiona. De los mas de 30º que nos esperan, no decimos nada, no vaya ser que se nos asuste alguno.

Mas Info: 5 DIAS DE SPAIN

 

AL INFINITO Y MAS ALLA… (30-01/04-05/2016)

CartelMadNightII2016

…sin dudarlo un momento iriamos, si se organizara algun evento de orientacion.

Este fin de semana realizamos un triple salto mortal, estaremos en cuatro pruebas, disfrutando del deporte que nos apasiona: LA ORIENTACION.

El sabado estaremos en la liga de Rogaines

El Valenciano club Villena Orientacion, organiza el primer rogaine CIUDAD DE VILLENA, segunda pureba de la liga nacional de Rogaines, tambien sera el campeonato de rogaines en la comunidad de Valencia. Hasta tierras valencianas se desplazara el equipo NORDESTE, formado por Patri y Ramon. Competiran en la categoria mixta absoluta.

Tenemos mucha confianza de las posibilidades de Patri y Ramon, desde aqui les animamos y les damos fuerza para que los 40 km cuadrados de mapa no les asusten, ellos pueden con todo!!!!!

Tambien el sabado por la mañana otra prueba: Los Relevos de Liga Norte 2016 (como nos encanta esta prueba). Organizada por el club madrileño Maximus, en una zona verdaderamente interesante, para la practica de la orientacion. Tenemos 7 representantes del club para los relevos. Sergee, Hugo y David forman equipo en categoria veteranos A. Emilio, Luis y nayo equipo en veteranos B. Nos queda Silvia sin equipo, pero participara en Open junto con nuestros amigos del Astur Extrem Silvia Lopez y Bene Santos, asi que todo queda en casa.

El sabado a las 21:00 (las nueve de la tarde), algunos locos participaran  en el segundo MAD NIGHT 2016. Organizado por el  club Escondite de Madrid. Una carrera nocturna que sera muy muy divertida, las categorias de lo mas originales: lobos,lobatos y lobeznos, aunque algun zorrete seguro que participa. La salida masiva sera un espectaculo y la llegada en solitario una aventura…

Para Terminar el fin de semana por tierras de Avila el domingo tendremos tambien prueba valedera para la liga Norte. la prueba catalogada como de  distancia LARGA, es organizada por el club Maximus. Si las piedras a alguno se le dieron mal el sabado, no te digo lo que pueda pasar hoy. El domingo la representacion del nordeste, aumenta considerablemente con la incorporacion de Alex, Pilar, Rodri, Rocio Y Edu.

Buen finde se avecina. El deporte de la orientacion es esto y mucho mas. Si aun no probaste, a que esperas????

INFO SOBRE LOS MAPAS, ZONAS…

ROGAINE:

El mapa de 40.48 km2 de superficie, escala 1:15000 y equidistancia 5m.

Está compuesto por los mapas de “Peña Rubia”, “Sierra del Fraile” y “La Quitranera” (En los cuales ya se ha competido).

Además se ha ampliado dos grandes zonas para abarcar la sierra en su totalidad, abriéndonos de tal forma un amplio abanico de posibilidades a la hora de elegir el orden de los controles a visitar.
El trabajo de campo de las zonas nuevas añadidas a los mapas antiguos que se han utilizado de base de la estructura general y dadas las dimensiones del mapa y el trabajo de campo necesario para alcanzar el mismo nivel técnico de trabajo de campo de esas zonas, no se ha incidido de la misma forma, se ha trabajado principalmente, en relieve, vegetación, viabilidad (Caminos y sendas) y cortados de grandes dimensiones.
El terreno nos va a proporcionar una competición muy exigente físicamente, debido a la amplitud del mapa y a diversas zonas que acumulan mucho desnivel en pocos metros. Y por otro lado también muy exigente técnicamente, debido al enorme número de detalles rocosos, de relieve y de vegetación que hacen que la navegación por el terreno resulte compleja.

RELEVOS LIGA NORTE:

El terreno según cartógrafos

Terreno bastante técnico que exige una lectura cuidadosa de curvas de nivel y los diferentes detalles rocosos: cortados, lanchas, rocas y grandes piedras berroqueñas, inmerso en una vegetación mediterránea irregular de encinas y enebros que dificultan la visibilidad pero no la velocidad de carrera.
Ante la abundancia de elementos de roca, tomamos la decisión de excluir las piedras menores a la altura de una persona, como regla general: lo que no impide que algunas de menor tamaño aparezcan cartografiadas cuando son muy representativas.

Dada lo irregular y difuso de la vegetación (bosque mediterráneo de encinas y enebros por excelencia) y por la indefinición a la que obliga el símbolo de vegetación dispersa ( punteado blanco-naranja) hemos tomado la decisión de eliminarlo totalmente. Esta vegetación irregular aparece por tanto definida por los símbolos de blanco, verde de primer grado y verde de segundo grado, según nuestro criterio de penetrabilidad y visibilidad. Nuestra voluntad es intentar definir más la vegetación irregular típicamente mediterránea, no utilizando este símbolo que reduce la legibilidad y no define bien la presencia/ausencia de vegetación densa y casi opaca en cuanto a visibilidad como son la encina y especialmente el enebro.
Mapa “Navalmoral Norte” – Nuevo (2016) – 1:10.000.
Terreno de poco desnivel y abundancia de detalles rocosos. En esta versión del mapa la vegetación es muy poco determinante ya que la mayoría está representada como terreno semiabierto.
Recorridos nerviosos en los que se han buscado los cambios de ritmo, la cercanía de las distintas variantes, lo que permitirá ver en muchas ocasiones a corredores de otros equipos, y la igualdad de distancia entre los recorridos para que los tiempos individuales sean lo más parecidos posible.
MAD NIGTH 2016:

Información sobre el Mapa

Mapa: Navalmoral Norte (2016)

Escala: 1:10.000

Cartografía: Ricardo García, Jaime Montero y Viktor Dobretsov.

Terreno con poco desnivel y abundancia de detalles rocosos. La transitabilidad es buena y la velocidad alta con vallas pasables en su mayoría preferentemente por debajo. Las vallas de alambre de espino con más dificultad para el paso disponen de unos pasos

recomendados que estarán señalizados en el mapa con el símbolo de paso obligatorio     )(  y en el terreno con cinta.

Información sobre el Trazado:

Trazador: Ricardo García Dengra

Salida en masa desde la misma zona de la carrera de relevos de la mañana.

Dadas las dos carreras de relevos y larga y la hora del ocaso las distancias son más bien reducidas, sobre todo en Lobatos y Lobeznos.

CARRERA DISTANCIA LARGA

Mapa “Al este no hay eden” -Utilizado en Sep-2015 en Liga Nacional – 1:10.000.

Terreno variado y desnivel moderado con dos zonas diferenciadas:
Zona oeste del mapa que se caracteriza por una alta concentración de detalles rocosos y velocidad de moderada a alta.
Zona este del mapa caracterizada por concentraciones de detalles rocosos y vegetación variable contando con zonas de escasa velocidad debido a los enebros y espesa vegetación así como escasa visibilidad. Se trata de una zona muy técnica por la que se han planteado los tramos más largos de los recorridos, no atravesada por las categorías menos experimentadas.

Mas Info: VILLENA-O

Mas Info: MAXIMUS

Mas Info: ESCONDITE

III ULTRASCORE-ROGAINE DEL HENARES (09-04-2016)

Bueno, pues ya sabeis donde nos podeis encontrar este fin de semana…

Este sabado nos esperan 6 horas muy muy entretenidas. Nos vamos a Alcala de Henares, para participar en el Primer rogaine de la Liga nacional 2016, organizado por el Madrileño CLUB GOCAN. Tres equipos representaran al Nordeste por tierras Alcalainas:

El equipo NORDESTE MASTERS, formado por Silvia y Sergio participan en categoria Veteranos Mixta. Sergio y Silvia, ademas recogeran el trofeo que les acredita como vencedores de la Liga en el 2015.

El equipo NORDESTE, formado por Patri y Ramon participan en categoria Absoluta Mixta.

Ya participaron juntos en el Rogaine de Comelobos y no les fue del todo mal.

El equipo NORDESTE ELITE,  los incombustibles, Robert y David participan en categoria Absoluta Masculina.

INFORMACION TECNICA.

El  III ULTRASCORE ROGAINE DEL HENARES, del 9 de Abril de 2016 en Alcalá de Henares (Madrid).
Sera la primera prueba de la Liga Nacional de Ultrascore-Rogaine de la FEDO (Federación Española de Orientación) y de la Liga Madrileña de Ultrascore-Rogaine.

El trabajo en equipo, la estrategia y el saber desenvolverse en la montaña son fundamentales en un Rogaine. Estáis todos invitados ya que es una carrera apta para todos los públicos: desde atletas de élite a familias enteras que disfrutarán de la aventura.

Se trata de una carrera por equipos de entre 2 y 5 personas, a medio camino entre las carreras de montaña, los raids y las carreras de orientación. Se compite con la ayuda de un mapa y una brújula, en una superficie muy amplia de terreno y el objetivo es conseguir el máximo número de puntos posibles en un máximo de tiempo establecido.

MAPA

Se utilizará escala 1:15.000, Equidistancia 5 m. y utilizará la normativa IOF y FEDO en la elaboración de mapas y simbología. Es la combinación de tres mapas: “Los Cerros” elaborado por Valentín Vladimirof, “Los Barrancos de Azaña” y “El Viso” elaborados por Viktor Dobresovf..

TERRENO

“Parque de los Cerros” Alcalá de Henares.

Se trata de un terreno situado al sur de Alcalá de Henares, flanqueado al norte por el río Henares y al este por las ruinas de Alkalá Nahar (antigua poblado árabe).
Terreno compuesto por calizas y yesos pero fundamentalmente arcilloso. La geomorfología está compuesta por vaguadas, cárcavas, barrancos y laderas cubiertas por pino carrasco. Podemos encontrar grandes manchas de esta especie, así como vegetación de ribera. También aparecen zonas abiertas y arbustivas donde predomina el tomillo y el esparto. Y una pequeña zona marginal de repoblación.

“Cerro del Viso” Alcalá de Henares.

Área de ladera, con vaguadas de fuertes pendientes, causado por la fuerte erosión y la fragilidad de los materiales del suelo, alternado con terrazas y colinas que suavizan dicho descenso. Aunque su suelo es de arcilla y permite correr a la máxima velocidad, tan solo con la limitación del desnivel, se encuentran gran abundancia de elementos rocosos. La vegetación que predomina en toda su extensión el pino carrasco de repoblación de hace unos 50 años, con algunos cipreses, retamas y coscojas diseminadas en los claros del pinar, no hay demasiada vegetación baja, pero en esta época otoñal del año es cuando más hay, sobre todo en las áreas abiertas donde incide mas el sol, y en el fondo de las vaguadas después de los vientos huracanados del invierno pasado han caído muchos árboles al fondo de las vaguadas más profundas, que hacen casi imposible su tránsito.

Mas Info: GOCAN

ARRANCAMOS EL 2016!!!!!

Después de unas semanas sin publicar. Iniciamos una nueva temporada, de orientación, balizas, mapas, viajes…

Aunque no hayamos publicado en estos días, ya fuera para descansar o para dejar descansar, lo cierto es que no hemos estado parados:

-El 12 de diciembre organizamos prueba de distancia intermedia valedera para el CAO, por la tarde nos toco competir, en la prueba sprint organizada por Astur Extrem en Aviles.

-El 18 nocturna en Infiestu organizada por el Piloña.

-El 20 acudimos a un trail  benéfico organizado por La Brújula.

-27 de diciembre la fiesta de la orientación en Asturias, o lo que es lo mismo la San Silvestre Orientadora organizada por astur Extrem. Además de pasarlo en grande, nos llevamos el JAMON!!!!

-29 de diciembre algunos se fueron hasta Benidorm, a participar en la ultima carrera del año.

-El 30 como todos los años colaboramos con el Patronato Deportivo de Ribadesella en el Campus Navideño.

-El 31 la San Silvestre de Ribadesella

-Este 17 de enero entreno para poder disfrutar del mapa de Fuejo.

No nos enrrollamos mas y damos inicio oficialmente a la temporada 2016.

Que mejor comienzo de temporada que el Campeonato Iberico Masculino,organizado por el club Escondite Nature Sport, tres pruebas (media, larga, sprint) son las que nos ofrecen este fin de semana por tierras de Ciudad Rodrigo.

La representacion del Nordeste esta asegurada con David, Luis, Hugo y nayo. Aunque lo mejor del finde, sin duda sera el momento, en que Hugo tenga que pasar a recoger el trofeo de Ramon…

Información Técnica:

 Larga Distancia WRE
Mapa: “El Potril” – Escalas 1:15.000 y 1:10.000. equidistancia 5 mts.
Cartógrafo: Arturo García Dengra.
Trazado: Jose Luis García Morales.
Características del terreno: Rebollar (bosque de rebollos) con poco desnivel y visibilidad variable. Orografía suave que en las zonas de escasa visibilidad dificulta la localización de referencias. El suelo es limpio y, en ocasiones, permite una altacarrera. Zonas de detalles rocosos y abundancia de surcos de erosión. En la época de desarrollo de la prueba casi la totalidad del arbolado ha perdido la hoja. Las zonas con símbolos 406, 407, 408, 409, 410 y 420 que representan las zonas de vegetación espesa son en su mayoría zarzas. El símbolo 540 (X) de objeto especial representa postes de una antigua valla.
Características del trazado: Salida próxima a la meta y zona de parking. Existirá avituallamiento en carrera marcado en el mapa. Las botellas deben quedar en el mismo recinto.
Tiempo de ganador de la prueba WRE : M-E 92 min. – F-E 73 min.
Recomendaciones: Es conveniente correr con protección en las piernas debido a las zonas de zarzas y a los pequeños tocones como los de la imagen en muchas zonas.

Distancia Sprint
Mapa: “El Potril Sprint” – Escala 1:5.000. equidistancia 2,5 mts.
Cartógrafo: Arturo García Dengra.
Trazado: Jose Luis García Morales.
Características del terreno: Bosque de robles con alternancia de grandes claros. Posee zonas de detalles rocosos y de abundancia de surcos de erosión. Alta velocidad de carrera en todo el mapa. El símbolo 540 (X) de objeto especial representa postes de una antigua valla.
Características del trazado: Salida próxima a la meta y zona de parking. Habrá un punto de espectadores aproximadamente a mitad de recorrido para todas las categorías. Existirá una zona de cuarentena próxima a salida y meta que podrá ser ocupada una vez terminada la Larga Distancia y se cerrará a las 15:00 h. no permitiéndose la entrada a la misma pasada dicha hora de cierre.
Recomendaciones: Las mismas que para la carrera de Larga Distancia.

Distancia Media
Mapa: “Ciudad Rodrigo” – Escala 1:7.500 (Urbano). equidistancia 5 mts.
Cartógrafo: Arturo García Dengra.
Trazado: Jose Luis García Morales.
Características del terreno: Población amurallada con calles de trazado irregular. Está rodeada por fosos accesibles y una muralla en su mayoría transitable lo que ofrece variedad de elecciones de ruta. El símbolo 201, cortado infranqueable ha sido modificado para mayor legibilidad del mapa en cuanto a frecuencia y tamaño de los peines. Los muros de piedra, pasables o no, con símbolos 519 y 521, se han representado sin los círculos negros. Los árboles aislados se han representado como se ve en la imagen de la izquierda. Se ha incorporado un nuevo símbolo en color rojo para representar aquellas zonas en las que se puede transitar por abajo y por arriba tal como muestra la imagen de la derecha.

Características del trazado: Salida, cambio de mapa y meta próximos, dentro de la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo. Existirá un cambio de mapa para las categorías más avanzadas en las inmediaciones de la zona de meta. No existirá tráfico de vehículos en toda la zona de competición.

Se trata de una carrera con las normas propias de Distancia Media por lo que no son de aplicación las de Sprint a pesar del carácter urbano de la misma.

Categorías con cambio de Mapa: Las categorías con cambio de mapa figuran en la tabla de distancias y desniveles.

Procedimiento de Cambio de mapa: En el primer mapa el corredor tendrá señalizado con el símbolo 705 (Ruta marcada ——) después del último control el camino hacia el cambio de mapa. Deberá

soltar el mapa en el cajón dispuesto para ello y cogerá de la cesta con el mismo color de los números de su dorsal el nuevo mapa en el que figurará de nuevo la ruta marcada hacia el triángulo de salida, que será el mismo que en el mapa anterior.

 MAS INFO: ESCONDITE