SEVILLA- O- MEETING (14-15/11/2015)

Llegamos al final de la Liga Nacional 2015, con una despedida de cine: orientacion urbana de la buena, por las calles de Sevilla. Tres compañeros del Nordeste ( Sabina, Salvador y Ramon) disfrutaran de este evento que esta recorriendo algunas de las principales ciudades europeas (City Race Euro Tour) formando una apasionante liga de orientacion.

Las dos pruebas del sabado y domingo seran validas para la Liga Nacional de orientacion, pero sera la del domingo la que sea valida para el Euro Tour. Mas de 1500 orientadores disfrutaran de las calles y espacios Sevillanos, dando un color especial (naranja y blanco) a Sevilla este fin de semanana.

-INFORMACION TECNICA-

SEVILLA CITY RACE EURO TOUR 2015

CENTRO HISTÓRICO. SEVILLA

Escala
1:5000

Trazador
Antonio Guerrero Gómez

Descripción del terreno
Casco histórico de 4 km2, sin desniveles, que conserva el entramado de calles estrechas y no alineadas de época medieval combinado con innumerables monumentos, plazas y jardines, algunos de ellos Patrimonio de la Humanidad.

Ejemplo mapa Sevilla 1

Ejemplo mapa Sevilla 2

Mapa antiguo

Mapa_CASCO HISTORICO SEVILLA antiguo

MEDIA DISTANCIA. SÁBADO 14 NOVIEMBRE

PINARES DE LA PUEBLA DEL RÍO. LA DEHESA DE ABAJO

Mapa
Dehesa de Abajo, Puebla del Río
Mapa nuevo realizado por Mario Rodríguez Martínez en Junio de 2015

Escala
1:10000

Equidistancia
5 metros

Trazador
Jose Manuel Martínez

Desplazamiento a la zona de carrera
La organización habilitará un servicio de autobús para el desplazamiento a la zona de carrera: más información.

Descripción del terreno
El mapa está situado en la reserva natural «Dehesa de Abajo», situada en las inmediaciones de las marismas del Guadalquivir y el Parque Nacional de Doñana. En su paisaje destacan lagunas como La Rianzuela, que está rodeada de matorral puro, pinos piñoneros y acebuches de gran porte. Junto a la laguna se ubican dos observatorios desde los que podremos admirar sin molestar a las múltiples especies que la habitan, y entre las que destacan flamencos, fumareles, espátulas, patos colorados y azulones, zampullines colorados y chicos, agujas colinegras, las amenazadas focha moruna y cerceta pardilla, e incluso ocasionalmente, otras tan interesantes como el pato malvasía, considerado en peligro de extinción.

DehesaAbajo2En la zona de los pinares, se divisan rapaces como el milano negro, algunas águilas calzadas y cernícalos y en el acebuchal podemos observar la mayor colonia de cría de cigüeña blanca de España.
El recorrido de los caminos que discurren por esta Reserva también permite descubrir los rastros de otros animales, algo más difíciles de ver, como el zorro, el tejón y la gineta, que encuentran aquí una alimentación variada.
El mapa tiene un relieve suave, en el que encontraremos zonas con detalles de vaguadas y espolones y zonas con muchos detalles de erosión, abundando montículos, depresiones y muchas torrenteras. En cuanto a la vegetación, en el que encontraremos diferentes tipos de bosque, como pino piñonero, bosque mediterráneo de acebuches y zonas abiertas. En definitiva un mapa enclavado en un entorno natural incomparable debido a la belleza de los paisajes y la riqueza de su fauna.

Ejemplo Mapa Puebla 1

Ejemplo Mapa Puebla 2

SPRINT NOCTURNO. SÁBADO 14 NOVIEMBRE

PARQUE DE MARÍA LUISA. SEVILLA

Escala
1:4000

Trazador
Antonio Guerrero Gómez

Descripción del terreno
Parque centenario (inaugurado en 1914) de 34 Ha, declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España, con una extensa variedad vegetal muy frondosa que combina jardines, fuentes, monumentos, estanques, glorietas y edificios monumentales que formaron parte de la Exposición Iberoamericana de 1929.

Presalida y zona de concentración de corredores
La concentración de corredores previa a la prueba sprint del sábado noche se realizará en otro de los jardines emblemáticos de la ciudad, el Prado de San Sebastián, un espacio verde de 5 Has. con arbolado exótico (palmeras, jacarandas) y estanques donde los corredores podrán efectuar el calentamiento técnico con un mapa expresamente elaborado para esta ocasión, antes de adentrarse en la frondosidad del parque de María Luisa.

Existirá balizamiento con cintas biodegradables.

Ejemplo mapa María Luisa 1

Ejemplo mapa María Luisa 2

Recorte luisa nuevo

 

 

Recorte luisa nuevo2

Mapa antiguo

Mapa_PARQUE MARIA LUISA antiguo

Mas info: SEVILLA-O-MEETING

17-18/10/2015 CAMPEONATO IBERICO (VISEU – PORTUGAL)

Nos acercamos al final de la Liga Nacional de Orientacion 2015, una de las ultimas pruebas calendadas para este año, sera el Campeonato Iberico 2015.

A punto de finalizar la Liga (pasado Portugal,quedarian dos pruebas en Sevilla), tenemos a Ramon Blanco con posibilidades de traerse el campeonato en categoria H21B para Ribadesella y para el Nordeste.

Suerte para Ramon en Portugal.

Información Técnica

Dirección del Evento

Director del Evento: João Rodrigues
FPO controlador: Luís Santos
Directores Técnicos: Rui Martins y João Moura
Cartográfos: Tiago Aires, Raquel Costa y Alexandre Reis
Trazadores: João Moura, Rui Martins y Miguel Nóbrega

16 de octubre d 2015 (viernes- dia 0)

Mapa: Mapa da Penoita (2011) actualizado en octubre de 2014 (Alexandre Reis)
Terreno: Terreno típico de la región, con detalles rocosos y bastante declive
Cartógrafos:Alexandre Reis y Valdemar Sendim
Escala: 1:10000 Equidistancia: 5 metros Área: 1.4 km2

Penoita_Final_excerto1_0_0 Penoita_Final_excerto1_0_0_0_0

17 de octubre de 2015 (Sábado – día 1) – Media Distancia

Mapa: Mapa de Pinho (2011) actualizado e ampliado en Agosto 2015
Terreno: Zona forestal con muchos detalles rochosos, vegetación e algum declive
Cartógrafos: Luís Sérgio e Alexandre Reis (extensión del mapa)
Escala: 1:10 000 Equidistancia: 5 m Área: 1,7 km²
Trazador: Rui Martins y Miguel Nóbrega
Haga clic para ver algunas fotos

pinho_excerto1 pinho_excerto2

Área ahogada:

Media_zonaembargada

 MAS INFO: CAMPEONATO IBERICO

 

LIGA NACIONAL -NAVALCAN (2-3-4/10/2015). RAMON BLANCO: «CONTRA TODOS»

Liga Nacional en Navalcan (Toledo), organizada por el club local NAVALCAN. Nueva cita para el Nordeste, a la cual no podemos faltar.

…en un Campeonato de España de cuyo año no me quiero acordar, compitió una vez el Nordeste, fue tal la cantidad de agua caída  en esos días que  para entrar en meta era necesario «tirarse» al agua.

Una vez mas nuestro representante será Ramon Blanco Gonzalo (Ramon, contra todos). Los  terrenos del municipio de Navalcan, serán testigos nuevamente de una prueba de orientación (esperemos que con menos agua de la que sufrimos hace unos años en aquel campeonato, de cuyo año no me puedo acordar…).

Ramon: a disfrutar de mapas y zona!!!!!

MAS INFO: NAVALCAN

PROGRAMA GENERAL

Viernes 2 de octubre de 2015

16:00-22:00 h. Apertura del Centro de Información del Colegio Público de Navalcán, del suelo duro y de la zona de acampada.

Mapa modelo.

Sábado 3 de octubre de 2015

Prueba Larga Distancia en el mapa de los Motores. Finca «El Jala».

08:30 h. Apertura del Centro de Información de la Prueba en la zona de competición.

10:00 h. Primera salida de la prueba.

13:00 h. Prueba de correlín en las inmediaciones de la zona de llegada.

15:00 h. aprox. Cierre de meta, tres horas después de la salida del último corredor, según reglamento.

Carrera de la Mujer, en Oropesa (a 25 kilómetros de Navalcán).

17-00-17:55 h. Apertura del Centro de Competición en la plaza del Ayuntamiento de Oropesa. Recogida de Dorsales-inscripción de las corredoras no federadas. Las federadas lo deben recoger en la Prueba Oficial.

18:00 h. Salida en masa de la carrera.

19:00 h. Cierre de meta.

19:30 h. Entrega de trofeos y sorteo. Plaza del Ayuntamiento.

Domingo, 4 de octubre de 2015

Prueba Media Distancia. Dehesa de Navalcán

08:30 h. Apertura del Centro de  Información de la Prueba en la zona de competición.

09:30 h. Primera salida de la prueba.

13:00 h. Ceremonia de entrega de Trofeos en la zona de competición de la distancia Media.

Cierre de meta 110 minutos después de la salida del último corredor.

 

26 MK (19-20/09/2015)

Dejamos atras un maravilloso, un increible fin de semana en el que organizamos junto a Astur Extrem y ALCON Liga Norte en La Robla, nos despedimos de estos increibles bosques de robles y pinos, nos depedimos de Candanedo de Fenar, nos despedimos hasta que quiza algun dia regresen las balizas a estos montes y los pitidos de las bases Sportident rompan el silencio reinante…

…Pasamos pagina otro fin de semana, otra competicion y ahi estara el NORDESTE divirtiendose por los bosques, localizando «telas» de 30×30 naranjas y blancas. Nos llega el MK, el tan esperado Martin Kronlund. Algunos recordamos con nostalgia, cuando hace casi 15 años saliamos de Asturias, para participar por primera vez en una prueba de orientacion, fuera de Asturias. como no podia ser de otra manera el MK fue nuestro bautismo.
En su 26 edicion la sierra del Guadarrama (Cercedilla y Navacerrada) Madrileña, seran los lugares donde se desarrollara la competicion.
TERRENOS Y MAPAS
CARRERA LARGA: Mapa nuevo (2014-15). Bosque de roble en su mayoría alternando alguna zona de pino y dehesa con árboles aislados. Abundan las zonas con jaras y roble bajo que ralentizan la progresión y la visibilidad. Gran detalle de roca en general y poco detalle de curva de nivel salvo en zonas concretas. Desniveles moderados. La visibilidad alterna de poca en la zona de roble a muy buena en la zona adehesada, por lo que la carrera varía de muy rápida a lenta.
CARRERA MEDIA: Terreno usado en el MK1996. Mapa nuevo (2015). Bosque de pino de montaña en su mayoría limpio con zonas abiertas sobre todo en zonas altas. Mucho detalle de roca. Desniveles moderados. Visibilidad buena y carrera rápida en general salvo en las zonas de pendiente donde abundan los detalles y alguna zona dispersa con vegetación baja. La parte final de los trazados pasa por zona urbana (aproximadamente un 15% del tiempo total de carrera previsto en las categorías superiores).

Mas info: 26MK

AVILA -LIGA NACIONAL/ VALLE BAVONA-SUIZA (5-6/09/2015)

Este fin de semana dos retos nuevos nos esperan:
Avila: Liga Nacional y Suiza: 8° TMO CTCO Valle Bavona GOV Vallemaggia.

Ramón Blanco, en la prueba de Liga Nacional de Avila, que organiza el club Maximus, representara al Nordeste en un mapa de lo mas técnico.

Ramón, mucho cuidau con las berroqueñas!!!!!

Información Técnica del Mapa   MAPA NUEVO

Escala 1:10.000. Equidistancia 5 m.  Normativa IOF ISOM 2000.

El terreno de Navalmoral  es una locura. Entorno situado a unos 1000 m. de altitud en la capital del granito que es la Sierra de Gredos.  Terreno extremadamente técnico que exige una lectura cuidadosa de curvas de nivel y los diferentes detalles rocosos: cortados, lanchas, rocas y grandes piedras berroqueñas, inmerso en una vegetación mediterránea irregular de encinas y enebros que dificulta la visibilidad pero la velocidad de carrera.

Mas info: MAXIMUS

Nuestros amigos Rezzonicco aprovechan su visita a Suiza para practicar orientación.
Esperamos vuestras fotos y comentarios…

Mas info: ORIENTACION CH