No olvideis poner a punto vuestros frontales, revisar pilas, por que este viernes llega el clasico, la carrera mas longeva de la orientacion Asturiana: La Nocturna de Infiestu. Por las calles, plazas y caminos de Infiestu podreis encontrarnos mañana!!!!
El Piloña Deporte nos ofrece este viernes una nueva edicion de su carrera nocturna, tres recorridos (largo, medio y corto) que seguro haran que disfrutemos todos de una entretenida noche de orientacion.
…Y de postre al finalizar la carrera un divertido duelo a la luz de la luna uno contra uno.
Este fin de semana tendemos un puente entre la la ría del Nervión/Ibaizábal y el Gran Canal de Venecia con dos eventos deportivos de la máxima importancia: El City Race de Bilbo y el MOV de Venecia.
Los puentes de Rialto y Euskalduna hermanados por un mapa y una brujula en manos de corredores del Nordeste.
MOV VENECIA 2017.
Hace unos años, durante varios años seguidos, el nordeste fue asiduo a esta competicion. Ignacio Robredo recupera esta sana y divertida tradicion del Nordeste de participar en el MOV, quien sabe si en un futuro nuestras brujulas marcaran nuevamente rumbo a Venecia. Del MOV mucho se pude decir, pero lo principal es que hay que vivirlo: esas calles atestadas de turistas mirandonos perplejos, sin entender a que estamos «jugando», esas riadas de orientadores dirigiendose hacia el CC, esas calles donde apenas se cruzan dos personas…
CITY RACE BILBO.
… mientras Ignacio se divierte por Venecia, el resto disfrutaremos por el City con la prueba que nos ofrecen los COBIS. En Bilbo tendremos buena representación del Nordeste. Carrera media en el monte, Sprint nocturno por parques y como colofon final la larga por la ciudad de Bilbo, valederas todas ellas para la Liga Nacional de Orientacion, todo esto y mas sera el City.
No lo leas, vivelo!!!!
Pd: sin olvidarnos que el mapa urbano del sprint nocturno y de la Larga del domingo es de nuestro amigo Josu Ullibarri Zeanuri
Suma y sigue, la participacion del Nordeste por cuanta prueba se nos presente, esta vez en Infiestu. Nuestros amigos del Piloña.Deporte, organizan este domingo 5 de noviembre una prueba valedera para «El Desafio Astur 2017».
No faltaremos a la cita y por tierras de Ques nos podreis ver este finde con mapa en mano y brujula al ristre.
Pocos fines de semana seran tan intensos como este que se nos aproxima. Estaremos en 4 competiciones diferentes, en 4 lugares totalmente diferentes:
-El sabado y domingo estaremos por Portugal (Montalegre) en el Campeonato Iberico 2017. Tres carreras Larga, Media y el Sprint.
-Sabado I Rogaine del Tormon en Huesca. Entre las tierras del Rodeno y El Ebron disfrutaremos de un bonito rogaine organizado a la par entre Arrandemont y el albergue El Abrigo del Tormon.
-Tambien el sabado competimos en el III Raid Aiaraldea, en la modalidad de 24 horas uno de los nuestros estara en esta dura y exigente competicion. Las tierras de Urduña (Bizkaia) seran el escenario de esta competicion.
-Domingo, para finalizar este gran fin de semana aqui en Asturias tenemos una prueba del Desafio Astur de Orientacion en Santa Eulalia (Luanco), donde tambien tendremos representacion del Nordeste.
Alexander nos cuenta su inolvidable experiencia en un grupo de 64 jóvenes de toda España que participaron este verano en el Campo de Entrenamiento del Plan Nacional Tecnificación Deportiva Internacional
Chequia – Silva O’Camp
Después de unas larguisimas 37h de viaje (con atasco incluido) llegamos al campamento base en Vidnava (Chequia),en un bosque cerca de la frontera con Polonia. Allí nos juntamos con los otros países participantes (Chequia, Polonia, Estonia, Suecia, Israel, Turquia, China, Bulgaria, Slovaquia, Ucrania) y dormíamos en unas cabañas de 6 personas.
Los entrenadores organizaron todos los participantes en grupos mixtos por edad y nivel. En mi grupo eramos varios españoles, unas chicas checas y tres chinos, con un entrenador de cada país.
Casi todos los días teniamos 2 o 3 entrenamientos o carreras, pero también teniamos tiempo libre despues de las comidas y entrenamientos. Un día fuimos a visitar la ciudad de Jesenik, donde en 2016 tuvo lugar el Campeonato de Europa Absoluto. Después de un paseo por el centro, fuimos a una piscina con toboganes. Además, todos los días a uno de los grupos le tocaba una excursión en bici por los bosques cercanos.
En la zona hay muchos pequeños lagos y fuimos con mi grupo y estuvimos nadando y saltando desde mucha altura (5.6 metros exactamente…)
Después de cenar, teníamos actividades como discoteca, o-games (juegos con los grupos de trabajo, como un puzzle de un mapa o buscar balizas para completar un mapa en blanco), Superpuncher (picar lo más rápido posible una serie de balizas que rodeaban un pequeño prado), «Tiomila» (una especie de relevo por el campamento viendo el mapa solo en la salida).
Una tarde tuvo lugar el festival de las naciones. Cada país realizaba una actuación (baile típico, quiz sobre su país, música…).
Eslovenia – OOCup
El último día del Silva O’Camp, salimos por la tarde para dormir en Olomouc, a un par de horas y todavía en Chequia. Como llegamos pronto tuvimos tiempo para visitar la ciudad. Al día siguiente, nos quedaba cruzar Austria, pasando cerca de Viena, y buena parte de Eslovenia. Llegamos a nuestro destino en un polideportivo cerca de Liubliana, la capital, por la tarde.
El polideportivo estaba a más de media hora de lugar de las competiciones de la OOcup y nos deplazabamos todos los días con nuestro autobús, después de desayunar. En este caso, solo teníamos una carrera al día, sin otros entrenamientos. Después de correr, comíamos en la orilla del bonito lago al lado del centro de competición y nos bañábamos.
A las 3 o 4 de la tarde, regresabamos al polideportivo a ducharnos y nos quedaba tiempo para descansar y para visitas turísticas. Fuimos al centro de Liubliana y otro día al increíble castillo de Predjama, construido en una cueva.
Hicimos muchos amigos. Entre ellos… ¡un castor!
Entrenamientos de orientación – Silva O’Camp
SWISS GAME
Con este nombre se referian a mapas con islas y pasillos
CONTACT-O
En una misma zona, había muchos recorridos no muy distintos y de corta distancia. Salimos 2 o 3 a la vez y cuando ya terminamos los 2 o 3, cogiamos otros mapas hasta haberlos hecho todos.
UPHILL/DOWNHILL
En este entrenamiento, desde el triangulo de salida hasta la primera baliza había 440 metros de distancia con 75 de desnivel. Los restantes 11 controles eran casi todos en bajada. Algunos cuando llegaban al primer control ya necesitaban descansar un poco…
ONE-MAN-RELAY
Relevos individuales
TRAINER’S CHOICE
Hubo varios entrenamientos en los que los entrenadores de cada grupo elegian que tipo de entrenamiento hacer y trazaban con rotulador el recorrido que habian decidido sobre el mapa base de toda la zona, con unas 60 balizas disponibles. Ejemplos:
1- En este entrenamiento fuimos andando hasta la colina mas alta del mapa. Alli hicimos un recorrido de 4 balizas alrededor de la colina, para entrenar ir a curva de nivel. Luego volvimos al campamento haciendo unos tramos de larga distancia.
2- En este caso, había tres grupos separados de controles rodeados en el mapa que había que recorrer en orden pero dentro de cada grupo el orden era libre.
OTROS
También hubo varias nocturnas, sprint de bosque y la copa KOFOLA CUP (el nombre es de un refresco local tipo cola). Pero lo más divertido fue un microsprint en las piscinas municipales un día de mucho calor, como casi todos. Fue muy gracioso porque algunos ibamos descalzos o sin camiseta y otros se tiraban al agua nada más acabar.
COMENTARIOS TÉCNICOS
1 – Las carreras, sobre todo en Eslovenia, eran mucho más técnicas que las que suelo correr en España, con casi ningún tramo por camino o controles fáciles de encontrar. En muchos casos, los tramos eran bastante largos y había que concentrarse mucho y usar más la brújula o emplear técnicas como seguir las curvas de nivel.
2 – En Chequia, las salidas eran parecidas a las que estamos acostumbrados. Pero en Eslovenía, el mapa se recogía después de salir. En -2 se rocogía la descripción de control, en -1 había un cartel indicando la disposición de las cajas con los mapas, se salía y a 20 m estaban los mapas, antes del triángulo de salida. De esta manera nadie puede mirar el mapa antes de tiempo.