El pasado mes de mayo se disputaron en la región suiza de Ticino los Campeonatos Europeos de Orientación. Una vez terminadas las competiciones, algunos recorridos se han transformado en circúitos permanentes de entrenamiento. El acceso es libre y los mapas se pueden descargar o pedir en el polideportivo «Arena Sportiva de Capriasca». Aprovechando nuestra estancia en la región, hemos podido disfrutar de esta magnífica oportunidad.
Doble racion de orientacion? doble disculpa para ir a Valladolid?, que facil nos dejamos convencer.
Este sabado acudiremos al Campeonato de Castilla y Leon de sprint que el Club Orientacion Valladolid organiza en la localidad de la Parrilla, interesante prueba la que nos tienen preparada con una mezcla de bosque y zona urbana.
…Y el domingo, empieza lo bueno, inaguramos la Liga Norte del 2018. Buena representacion del Nordeste en la primera carrera del año de la «Liga Barbara».
Interesante mapa en el que correremos el domingo: Mapa realizado por los prestigiosos cartógrafos Viktor Dobretsov (2011) y Leonids Malankovs (2012).
No olvideis, que finalizada la competicion entrega de los trofeos de la pasada Liga 2017, donde algun nordeste subira al podium.
Nos estamos aficionando tanto a los dobletes competitivos, que de seguir asi, lo que sera noticia es que no hagamos doblete…
Este finde, toca el III UK ROGAINE de Getxo y la ultima Liga Norte del 2017 en Portillo (Valladolid).
III UK ROGAINE
Organizado por Non Stop Aventura, ya teniamos ganas de participar en esta prueba que tiene pinta de convertirse en un clasico en el Nordeste. Acudimos 5 componentes del club con la intencion de hacernos un «todos contra todos», participamos los 5 en individual. Cuatro Horas para localizar 40 controles, quien conseguira mas puntos????
Mapa del 2016.
LIGA NORTE EN PORTILLO
Con la 15ª prueba de la Liga Norte, nos despedimos de la Liga Norte 2017. Esta prueba organizada por el club Portillo de Valladolid, nos sirve de pasarela entre la proxima Liga Norte del 2018, que comenzara nuevamente en tierras Vallisoletanas, organizada esta vez por el COV de Pucela.
Suerte a los Nordestes que competiran este finde y recordar que aunque queda poco para finalizar este 2017, cada vez queda menos para empezar el 2018…
Alexander nos cuenta su inolvidable experiencia en un grupo de 64 jóvenes de toda España que participaron este verano en el Campo de Entrenamiento del Plan Nacional Tecnificación Deportiva Internacional
Chequia – Silva O’Camp
Después de unas larguisimas 37h de viaje (con atasco incluido) llegamos al campamento base en Vidnava (Chequia),en un bosque cerca de la frontera con Polonia. Allí nos juntamos con los otros países participantes (Chequia, Polonia, Estonia, Suecia, Israel, Turquia, China, Bulgaria, Slovaquia, Ucrania) y dormíamos en unas cabañas de 6 personas.
Los entrenadores organizaron todos los participantes en grupos mixtos por edad y nivel. En mi grupo eramos varios españoles, unas chicas checas y tres chinos, con un entrenador de cada país.
Casi todos los días teniamos 2 o 3 entrenamientos o carreras, pero también teniamos tiempo libre despues de las comidas y entrenamientos. Un día fuimos a visitar la ciudad de Jesenik, donde en 2016 tuvo lugar el Campeonato de Europa Absoluto. Después de un paseo por el centro, fuimos a una piscina con toboganes. Además, todos los días a uno de los grupos le tocaba una excursión en bici por los bosques cercanos.
En la zona hay muchos pequeños lagos y fuimos con mi grupo y estuvimos nadando y saltando desde mucha altura (5.6 metros exactamente…)
Después de cenar, teníamos actividades como discoteca, o-games (juegos con los grupos de trabajo, como un puzzle de un mapa o buscar balizas para completar un mapa en blanco), Superpuncher (picar lo más rápido posible una serie de balizas que rodeaban un pequeño prado), «Tiomila» (una especie de relevo por el campamento viendo el mapa solo en la salida).
Una tarde tuvo lugar el festival de las naciones. Cada país realizaba una actuación (baile típico, quiz sobre su país, música…).
Eslovenia – OOCup
El último día del Silva O’Camp, salimos por la tarde para dormir en Olomouc, a un par de horas y todavía en Chequia. Como llegamos pronto tuvimos tiempo para visitar la ciudad. Al día siguiente, nos quedaba cruzar Austria, pasando cerca de Viena, y buena parte de Eslovenia. Llegamos a nuestro destino en un polideportivo cerca de Liubliana, la capital, por la tarde.
El polideportivo estaba a más de media hora de lugar de las competiciones de la OOcup y nos deplazabamos todos los días con nuestro autobús, después de desayunar. En este caso, solo teníamos una carrera al día, sin otros entrenamientos. Después de correr, comíamos en la orilla del bonito lago al lado del centro de competición y nos bañábamos.
A las 3 o 4 de la tarde, regresabamos al polideportivo a ducharnos y nos quedaba tiempo para descansar y para visitas turísticas. Fuimos al centro de Liubliana y otro día al increíble castillo de Predjama, construido en una cueva.
Hicimos muchos amigos. Entre ellos… ¡un castor!
Entrenamientos de orientación – Silva O’Camp
SWISS GAME
Con este nombre se referian a mapas con islas y pasillos
CONTACT-O
En una misma zona, había muchos recorridos no muy distintos y de corta distancia. Salimos 2 o 3 a la vez y cuando ya terminamos los 2 o 3, cogiamos otros mapas hasta haberlos hecho todos.
UPHILL/DOWNHILL
En este entrenamiento, desde el triangulo de salida hasta la primera baliza había 440 metros de distancia con 75 de desnivel. Los restantes 11 controles eran casi todos en bajada. Algunos cuando llegaban al primer control ya necesitaban descansar un poco…
ONE-MAN-RELAY
Relevos individuales
TRAINER’S CHOICE
Hubo varios entrenamientos en los que los entrenadores de cada grupo elegian que tipo de entrenamiento hacer y trazaban con rotulador el recorrido que habian decidido sobre el mapa base de toda la zona, con unas 60 balizas disponibles. Ejemplos:
1- En este entrenamiento fuimos andando hasta la colina mas alta del mapa. Alli hicimos un recorrido de 4 balizas alrededor de la colina, para entrenar ir a curva de nivel. Luego volvimos al campamento haciendo unos tramos de larga distancia.
2- En este caso, había tres grupos separados de controles rodeados en el mapa que había que recorrer en orden pero dentro de cada grupo el orden era libre.
OTROS
También hubo varias nocturnas, sprint de bosque y la copa KOFOLA CUP (el nombre es de un refresco local tipo cola). Pero lo más divertido fue un microsprint en las piscinas municipales un día de mucho calor, como casi todos. Fue muy gracioso porque algunos ibamos descalzos o sin camiseta y otros se tiraban al agua nada más acabar.
COMENTARIOS TÉCNICOS
1 – Las carreras, sobre todo en Eslovenia, eran mucho más técnicas que las que suelo correr en España, con casi ningún tramo por camino o controles fáciles de encontrar. En muchos casos, los tramos eran bastante largos y había que concentrarse mucho y usar más la brújula o emplear técnicas como seguir las curvas de nivel.
2 – En Chequia, las salidas eran parecidas a las que estamos acostumbrados. Pero en Eslovenía, el mapa se recogía después de salir. En -2 se rocogía la descripción de control, en -1 había un cartel indicando la disposición de las cajas con los mapas, se salía y a 20 m estaban los mapas, antes del triángulo de salida. De esta manera nadie puede mirar el mapa antes de tiempo.
Nos vamos de finde a Calahorra, para disfrutar de la 2ª Liga Norte del 2017, organizada por el CRON, esperamos disfutar de la carrera y de los recorridos que nos prepararan los riojanos.
Un terreno espectacular, esas «yasas». Un buen mapa, ese paski . Unas ganas de pasarlo bien, ese Nordeste. Un inconveniente, ese desnivel.
Una pequeña representación del Nordeste estuvo en Boadilla el sábado 24 de enero, con buenos resultados (ver clasificación). La zona del Monte Sur de Boadilla es un parque-bosque cercano a unas instalaciones deportivas. Es muy distinto a lo que estamos acostumbrados en Asturias y nos ha permitido disfrutar de una bonita carrera con buenas condiciones. Lo peor: encontrar aparcamiento, nada nuevo en Madrid…
Publicamos el mapa de la carrera (sin los controles, por supuesto…), para que todos tengáis las mismas posibilidades, ya que en este mapa hemos organizado el CAO. Pinchar en la imagen para ampliarla.
El próximo domingo 21 de diciembre el Club Nordeste Orientación, organiza en Celoriu (Llanes) la última prueba de la Liga PRUGASTUR 2014.
La prueba que os estamos preparando es un “mini rogaine de orientación”. Os preguntareis ¿que es esto que los Nordestes nos preparan?
Básicamente y sencillamente es una prueba en modo Score (el orden de paso, no esta establecido por la organización) en un mapa tamizado de controles, en el cual tendréis que conseguir el mayor número de puntos en un tiempo límite que establece la organización, penalizando por cada minuto que excedáis de ese tiempo (hasta determinado tiempo, el cual os indicaremos en próximos boletines, que si lo sobrepasáis supondrá la descalificación)
En las pruebas al uso, en las que soléis participar (en línea), la organización establece el orden que debéis seguir para visitar los controles y poder realizar la prueba correctamente. En esta ocasión, vosotros deberéis diseñar vuestra “estrategia” (convertir el Score en línea) de tal forma que ese tiempo que os concedemos para conseguir el mayor numero de puntos potenciales lo podáis aprovechar lo mejor posible…
Los puntos de los controles vienen determinados por la decena que conforma el numero de control, lógicamente los controles podrán tener puntuación diferente. Esta puntuación vendrá determinada por la distancia o por la dificultad técnica en localizar la baliza. El control 84 vale 8 puntos, el 42 vale 4 puntos.
A tener en cuenta:
El tiempo que empleéis en diseñar vuestra estrategia, será considerado tiempo de carrera-
Las categorías: HE, DE, H35, D35, H21, D21, H20 y OPEN ROJO serán las categorías que podrán disfrutar de esta modalidad.
para el resto de categorías, el recorrido será en línea.
Para las categorías del Mini Rogaine la salida será masiva.
Publicamos el mapa de la carrera, para que todos tengáis las mismas posibilidades, ya que en este mapa hemos organizado varias carreras.
El pasado viernes 14, se celebró en Ribadesella la final los Juegos Deportivos del Principado de Asturias. Esta vez con un tiempo espléndido, se ha corrido un bonito trazado en su mayor parte en descenso desde el camping de Sebreño hasta el Polideportivo al lado de la ría, pasando por el área recreativa de Ardines.
Todo apunta a que esta vez la dificultad era aún mayor, por lo menos en la categoría Alevines Masculino, donde solo 9 corredores de 33 llegaron a meta correctamente y en el tiempo establecido.
El ganador ha sido nuestro joven campeón Pelayo, que también fue primero en la clasificación final y por lo tanto ganador de los Juegos Deportivos en su categoría. Alexander, que participaba en la misma categoría, realizó una gran carrera pero con el mapa equivocado, sumando cero puntos (como consolación podemos decir que obtuvo el mejor tiempo en Alevines Parejas…). Igualmente, consiguió el cuarto puesto y medalla en la clasificación final, gracias a los puntos ganados en las anteriores carreras. Enhorabuena a los dos.
Os dejamos aquí el recorrido de Mar Moreno (1ª en DE), con comentarios de la corredora para que comparéis 🙂 ¡Gracias Mar, crack!
«El inicio de la carrera me costó bastante ya que hacía mucho que no corría una carrera score y tuve muchos errores en la elección de ruta durante la carrera,pero físicamente me encontraba muy bien. Empecé la carrera con la 47 y la 54 . Luego me fui a la zona de cuestas porque pensaba que era mejor hacerlo al principio con menos cansancio físico ,hice la 44, 52, 33,40 , 55 , las hice como en zig zag porque así no tenía que andar subiendo y bajando. Después hice la 46, 41, 56, 50, 38, 36, 32, 57, 43, 48 sin problemas. Luego vino el error más grande de la carrera al no ver la vaya impasable por lo que tuve que rodear bastante , piqué la 51 y 34 y luego tuve que dar la vuelta a por la 49 y 53 y por ultimo la 39. Perdí mucho tiempo en ese fallo pero por lo demás en la carrerasolo cometí fallos de algunos segundos. Podía haber hecho mucho menos tiempo pero bueno acabé bastante contenta con la carrera =)
Felicitar al nordeste por todo su trabajo y mucho ánimo para seguir luchando por un deporte tan guapu como la orientación en Asturies !