Esto es un no parar. Seguimos con las carreras, en este caso con la segunda prueba de Liga Norte que se celebrará en Montemayor de Pinilla , Valladolid.
Se pueden ver fotos del terreno en la web del club organizador, es un terreno peculiar para la zona con algo de pendiente y piedras, un terreno que según similar a donde se corrió el año pasado una prueba, veremos a ver que tal les va a los nuestros por allá que se acercarán en buen número , atraídos por los pinares castellanos.
Seguimos disfrutando de la Liga Norte, sin tener que hacer grandes desplazamientos en coche, esta vez los ALCONES de Leon organizan en Cerezales del Condado, bastante cerquita de casa.
Unos cuantos Nordestes, participaremos en esta nueva prueba de la Liga Norte 2013 que ya va tocando a su fin.
INFORMACION TECNICA
MAPA NUEVO:
Para esta edición estrenamos la parte más interesante y bonita del mapa realizado por el cartógrafo Leonids Malankovs en Cerezales del Condado en marzo de 2012. Actualización 2013 y trazados de Jesús Llamazares.
TERRENO:
La zona tiene bosque de roble y de pino con media penetrabilidad, zonas de vegetación dispersa y un desnivel medio/alto.
IMPORTANTE: Habrá dos zonas de salida: 1.- Para los recorridos 9 y 10 (Open Amarillo, D/H 12, D 14 y H 14) la zona de salida está a cinco minutos andando del Centro de Competición. 2.- Para el resto la zona de salida está a 20 minutos andando (12 + 8 de presalida) del Centro de Competición.
Este fin de semana, la Liga Norte no la podemos tener mas cerca, el Club la Brujula, organiza en Quiros una prueba valedera para la Liga Norte 2013.
Con motivo de esta prueba, un buen puñado de Nordestes, estaran presentes (batimos nuestro propio recor de inscripcion a qualquier prueba hasta la fecha).
Si nos quereis encontrar estaremos junto al embalse de valdemurio, disfrutando del deporte de la orientacion.
DESCRIPCIÓN DEL TERRENO VILLAORILLE
Terreno en ladera a orillas de un pantano que limita el mapa al norte. Pendiente tolerable. Tipo de bosque caducifolio muy variado con distintas penetrabilidades y dependiente de la época. Existe una aldea en el interior del mapa y numerosas fincas de pastos con caminos que las circundan y de acceso a las mismas. Normalmente están delimitadas por muros de piedra o arbolado impenetrable. Algunos terrenos están desatendidos y expuestos al crecimiento imparable de zarzas. También se pueden encontrar cabañas abandonadas o en ruinas.
En general, a más altitud se encuentran bosques más limpios y afloran bloques rocosos. El límite del bosque coincide con el límite del plano al sur en las faldas de la sierra en la que existen grandes canchales, penetrando algunos en el bosque. Abundan gran cantidad de rocas sueltas de todos los tamaños por todo el mapa.
El terreno puede resultar peligroso debido a la existencia de mucha piedra suelta por el suelo, que puede resultar tapada por la gran cantidad de hojas secas. Se recomienda proteger bien los tobillos. Asimismo es totalmente recomendable la protección inferior de las piernas con polainas o similares.
La zona de carrera está comprendida entre los 335 y los 525 metros sobre el nivel del mar.