Ribadesella – cierre inscripciones

Mañana martes, último día para apuntarse a la carrera del domingo en Ribadesella, no os olvidéis!

Además, este miércoles ofrecemos un pequeño curso de iniciación, para aquellos que quieran animarse a venir el domingo, y tengan dudas de cómo funciona. Será a las 17:15 en la Casa de la Cultura. De todas formas, siempre estamos abiertos a explicar este deporte en casi cualquier sitio y casi cualquier hora, no tenéis más que contactar con nosotros.

Ribadesella – Boletín e inscripciones

Boletín publicado (pincha para verlo)

Hola, amigos, os presentamos el próximo domingo 26 de marzo en Ribadesella la primera carrera del club Nordeste Orientación para esta temporada. En esta ocasión os ofrecemos una carrera en modalidad Score (recorrido libre) y de duración determinada, así como un recorrido de Iniciación para los más pequeños. Como siempre, abierto para todos.

Podéis ver la info en el Boletín, y ya están abiertas las inscripciones, en los siguientes enlaces:

  • Inscripción clubes aquí.
  • Inscripción categorías populares y corredores sin club aquí.
  • Boletín
  • Para cualquier duda:  info@nordesteorientacion.es

Ribadesella (26 marzo) – Cartel

No podíamos esperar más y ya os presentamos el cartel de nuestra primera carrera de la temporada. El próximo domingo 26 de marzo volvemos a Ribadesella con el ya clásico mini-rogaine, en esta ocasión prueba popular con 1-2-3 horas, para todos los gustos y posibilidades.

Próximamente publicaremos el Boletín con toda la info y abriremos inscripciones, no os lo perdáis…

Símbolos en el mapa de orientación

Conocer lo que aparece en un mapa de orientación y saber los símbolos es bastante importante de cara a mejorar el desarrollo de una carrera. En un mapa urbano, los edificios y carreteras son más o menos entendibles sin necesidad de tener un buen dominio, pero en el bosque no resulta tan evidente. Si conocemos los símbolos que representan una valla, un muro de tierra o una zona de vegetación impasable nos puede ayudar mucho a avanzar y realizar con éxito una prueba.

Para ello, aparte de los entrenamientos en los clubes, queremos aportar una pequeña ayuda, por eso tenéis en la sección «qué ye la orientación» dos partes actualizadas:

  • 5-descripciones de control: actualizamos la «chuleta» que ya teníamos de manera que se refiere sólo a esos símbolos que indican la ubicación exacta de la baliza
  • 6-símbolos del mapa: nueva página con info que consideramos más esencial que la anterior. Explicamos la normativa internacional y compartimos un pdf con la explicación más resumida, y otra «chuleta» con todos los símbolos que se usan en un mapa de orientación a pie. Así se pueden estudiar o incluso llevar a las carreras. También un par de archivos de internet que explican las curvas de nivel

Os compartimos aquí un par de ellas, pero entrad en los vínculos si queréis descargarlas con mayor calidad